El 27 de agosto, Aguascalientes se convirtió en el primer destino de Conexión México 2024, una iniciativa impulsada por la Feria Internacional de la Música de Guadalajara y Spotify. Este proyecto busca fortalecer los lazos de trabajo en la industria musical y descentralizar sus procesos, ofreciendo una plataforma para que profesionales compartan sus conocimientos con talentos locales.
El Teatro Morelos acogió a numerosos autores, intérpretes, instrumentistas, productores, promotores, gestores y estudiantes, marcando una exitosa jornada inaugural. En la charla «Historias que hacen historia,» Enjambre resaltó la disciplina y el cuidado en relaciones como claves para una carrera duradera. Uriel Waizel, Lead Editor de Spotify México, moderó la conversación, abordando temas clave en la trayectoria de la banda.
![Conexión México](https://nlfab.com/wp-content/uploads/2024/09/DSC07817-1024x683.jpg)
El evento contó con la participación de expertos como Laura García, abogada en derechos de autor, y Manuel Contero, compositor e intérprete, quienes profundizaron en el universo legal de la música. Sol Talamantes y Robbie Lear discutieron la relevancia de los equipos de trabajo. Además Uriel Waizel y Carlos Cervantes condujeron una clínica de Spotify sobre el uso óptimo de sus herramientas para artistas.
Conecta con Conexión México
La música y representante de Symphonic, Mariella Millán, junto con el productor musical Gerry Rosado, destacaron la importancia de construir comunidades sólidas para la sostenibilidad y éxito de los artistas.
Aguascalientes, con su diversidad de géneros y ubicación estratégica, es clave para el desarrollo musical y atraer audiencias nacionales e internacionales.
El próximo destino de Conexión México 2024 será Oaxaca, el 5 de septiembre. ¡No te lo pierdas! Registro gratuito en:
https://www.fimguadalajara.mx/conexionmexico/oaxaca.