Atrás

Monobloc: De la jungla neoyorquina al Corona Capital 2024 [Entrevista]

Texto: Joana Hernández

Aunque nuestra charla fue la quinta de un largo día de entrevistas, los miembros de la banda se mostraron increíblemente amables, la posible fatiga de la jornada no se hizo notar en lo absoluto. Michael Silverglade (bajista), Ben Scofield y Nina Lüders (guitarristas), y Zac Pockrose (baterista), nos contaron un poco de su experiencia en la Ciudad de México y su trayectoria musical.

Después de tres días en la capital mexicana, los Monobloc ya habían tenido agenda llena con un primer acercamiento al público mexicano en un show privado el día de su llegada; tiempo de sobra para explorar, desde el Zoológico de Chapultepec hasta un mercado cercano a la Condesa; y oportunidad para emprender una verdadera aventura culinaria que incluyó varias delicias locales.


De Nueva York a la Ciudad de México: la energía de la jungla urbana

Cuando les preguntamos acerca de las diferencias entre las junglas urbanas de Nueva York y Ciudad de México, Zac no tardó en comentar: “¡Diferentes cruces de peatones!”
Nina, por su parte, tenía una visión más profunda: “creo que la energía colectiva es muy diferente. Nueva York se siente fragmentada, incluso geográficamente, pero la Ciudad de México parece ser el epicentro donde la gente se reúne de muchas partes y no importa qué hagan o vean, siempre se muestran emocionados.”

Ben añadió una reflexión sobre la diferencia en la energía en los conciertos. “En Nueva York, la gente asiste a conciertos, pero no siempre se muestra eufórica. Lo prefiero aquí”.


Minecraft, un festival virtual para un mundo en pandemia

Los miembros de Monobloc no le temen a experimentar. De hecho, en sus inicios, Michael y Timothy decidieron embarcarse en un peculiar proyecto durante la pandemia: un festival inmersivo en la plataforma de videojuegos Minecraft. “Eso fue antes de Monobloc. Éramos Tim y yo, durante la pandemia, buscando proyectos que involucraran la música. Tuvimos la idea de montar un festival en Minecraft con algunas bandas de amigos, y la idea se corrió rápidamente. ‘It snowballed’. Fue una experiencia inesperada de la que aprendimos mucho. Después decidimos empezar Monobloc y mantenerla como una banda ‘normal’. No queríamos enloquecer con la idea del festival experimental”, comentó Michael ya entre risas.

Ben, que no estuvo tan involucrado en el festival, recordó el día en que se realizó. “[El día del festival] yo acababa de mudarme a Nueva York.”

Sobre si este tipo de experiencias virtuales podrían ser el futuro de los conciertos, Michael se mostró pragmático: “fue divertido en ese entonces. Mucha gente decía que ese sería el futuro, pero esa idea se extinguió una vez que todo regresó a la normalidad.” Ben añadió: “la razón por la que vas a un concierto es para tener una conexión con la música. Si quisiera algo diferente, ahora podría ver videos en YouTube.”

La conexión en tiempos de redes

Siguiendo el hilo de las plataformas digitales, ahondamos en la relación entre la música, el público y la tecnología, especialmente con la preponderante presencia de dispositivos electrónicos y grabadoras en los conciertos. ¿Realmente hay una conexión cuando muchos se concentran en grabar todo el show en lugar de vivirlo? Nina ofreció una reflexión interesante: “La música es empatía y tiempo real, así que creo que, aunque no estén necesariamente encerrados en términos de mirarnos todo el tiempo, todavía habla de algún tipo de conexión, porque nuestra música les importa lo suficiente como para grabarlo y compartirlo. Creo que esa es una parte realmente genial de eso, porque hoy más que nunca pueden preservar sus recuerdos o sentimientos.”

Los demás coincidieron en que se sienten afortunados por esta posibilidad. “Nosotros no grabamos nuestros conciertos. De no ser por los videos que circulan en redes sociales tomados por algún fan, nuestras familias y amigos solo tendrían una vaga idea de nuestro show”. Para mis padres, agrega Zac, sería “Oh, nuestro hijo está tocando en algún país. Los videos [de nuestros fans] también significan mucho para nosotros”.

Monobloc se prepara para su gran presentación en el Corona Capital, y aunque aún queda mucho por descubrir de su música y su energía, su apuesta por la conexión auténtica con el público y la experiencia en vivo promete ser el ingrediente clave para su éxito en el festival.