Atrás

Nicolás Gámez presenta ‘Augurio’, su propuesta innovadora de jazz colombiano

El reconocido bajista eléctrico colombiano Nicolás Gámez lanza su esperado álbum Augurio, un trabajo que refleja su visión única del jazz, fusionando influencias norteamericanas con una profunda raíz colombiana. ¡Descúbrelo aquí!

Conecta con Nicolás Gámez

Con una destacada trayectoria en la escena del jazz y otros géneros, Gámez ha compartido escenario en algunos de los festivales más importantes del país, como Estéreo Picnic, Jazz al Parque y Rock al Parque, y ha colaborado con artistas de diversos estilos. Actualmente, su formación académica en la Universidad Sergio Arboleda complementa su sólida base adquirida en la Pontificia Universidad Javeriana.

El nuevo proyecto de Gámez, Augurio, se distingue por la integración del bajo eléctrico en un formato tradicional de jazz, un instrumento que el músico toca y que no es común en este género. Según Gámez, este enfoque tiene como objetivo expandir las posibilidades del jazz, explorando cómo el bajo eléctrico puede ser parte integral de la música, llevándola a nuevos horizontes.

«Es una búsqueda personal para mostrar cómo el bajo eléctrico puede aportar una nueva dimensión al jazz», comenta el bajista.

Inspirado por figuras legendarias del jazz como Lee Konitz, Joe Henderson, McCoy Tyner y Dexter Gordon, Gámez busca transmitir la misma emoción que estos artistas le han ofrecido a través de los años. Su influencias se fusionan con una sonoridad propia que refleja el lado más «blues» y «pesado» del hard bop, una corriente que claramente marca el tono de Augurio.

Augurio es un claro testimonio de la evolución del jazz en Colombia, un género que, de la mano de músicos como Nicolás Gámez, sigue ampliando sus fronteras y demostrando la riqueza creativa que emerge de la escena musical colombiana.

También te puede interesar