La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) rendirá homenaje a la icónica artista chilena Violeta Parra en su décima edición, destacando su legado en la música, el arte y la poesía.
Este reconocimiento incluye una programación especial que contará con una exposición de sus obras originales, actividades culturales y un concierto inaugural protagonizado por Javiera Parra, Camilo Salinas y Mon Laferte, quienes interpretarán algunas de las piezas más emblemáticas de la artista.
![](https://nlfab.com/wp-content/uploads/2025/02/Recolectoras.jpg)
Sigue a FIM GDL
El anuncio oficial se realizó en el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, donde se destacó la importancia de Parra como la primera artista chilena homenajeada en la feria musical más relevante de Iberoamérica. «Reconocer a Violeta Parra es un gesto que celebra nuestras raíces y nos recuerda el poder transformador del arte en la sociedad», señaló la Dra. Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara.
Una de las principales atracciones del homenaje será la exposición Recolectoras, curada por Beatriz Bustos Oyanedel. Esta muestra contará con arpilleras, pinturas, fotografías y documentales de Violeta Parra, que forman parte de la colección del Museo Violeta Parra. Además, incluirá una sección dedicada a las creaciones visuales de Mon Laferte, estableciendo un diálogo artístico entre ambas creadoras y resaltando sus perspectivas sobre la justicia, el amor y la cultura popular.
![](https://nlfab.com/wp-content/uploads/2025/02/Homenaje-Violeta-Parra-1024x684.jpg)
Homenaje a Violeta Parra
El homenaje comenzará el 26 de febrero y se extenderá hasta el 24 de mayo, con un extenso programa de actividades como charlas, conversatorios, mediación cultural y presentaciones artísticas en diversos espacios. La iniciativa es posible gracias a la colaboración entre la Universidad de Guadalajara, el Museo Violeta Parra, Esmerarte Industrias Creativas, Chilemúsica, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, DIRAC y Evolución.
Para Javiera Parra, nieta de Violeta Parra y una de las principales participantes del homenaje, este evento es un reconocimiento significativo a la obra de su abuela y a su impacto en la música y la cultura latinoamericana.
«Este homenaje es muy significativo, porque se trata de un reconocimiento de la comunidad musical internacional, pero además como pocas veces, las instituciones del Estado chileno se han sumado para hacerlo posible, lo que da esperanzas respecto a la tan necesaria valoración que debemos a nuestros artistas», expresó.
El homenaje en la FIM GDL se suma al reconocimiento que recibió Violeta Parra a comienzos de año en Congreso Futuro, donde fue destacada por su unión entre arte, ciencia y pensamiento crítico.