Atrás

Kevin Kaarl lanza su tan esperado álbum ‘ULTRA SODADE’, un viaje a través del desamor

Kevin Kaarl, la estrella multiplatino del indie folk mexicano, presenta ULTRA SODADE, su cuarta producción discográfica, disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales. Este trabajo, el más personal y maduro de su carrera, consta de 13 canciones que exploran las distintas etapas del desamor con una precisión emocional devastadora.

El álbum narra la historia de una ruptura amorosa y la lucha interna por superar el dolor y los recuerdos que persisten. En palabras de Kaarl, ULTRA SODADE es “la historia del final de una relación amorosa” y “la lucha interna para lograr avanzar y dejar esos recuerdos en el pasado”. La producción, nostálgica y melancólica, fusiona guitarras folk con beats electrónicos y sintetizadores, creando un ambiente sonoro que acompaña al oyente en una inmersión profunda en el desamor.

Conecta con Kevin Kaarl

Además de su toque característico de folk, el álbum incorpora sonidos más pop, dream pop y psicodélicos, reflejando la libertad creativa de Kaarl al experimentar con influencias actuales. La narrativa del disco comienza con una trilogía de sencillos: «Esta noche», «no me culpes por sentir» y «búscame otra vez», los cuales exploran la confusión, el anhelo y la esperanza a lo largo de una relación que llega a su fin. Estos sencillos fueron acompañados por una trilogía de videos cinematográficos que amplifican la melancolía de las canciones.

El punto culminante del álbum llega con la colaboración en «Ultrasodade» junto al cantautor Nsqk, una pieza etérea que resume la esencia del disco con la palabra portuguesa “sodade” (añoranza). Este concepto, que Kaarl descubrió a través de la canción «Sodade» de Cesária Evora, da nombre al álbum, aludiendo a una nostalgia excesiva y profunda que atraviesa toda la obra.

ULTRA SODADE es también el resultado de la primera colaboración integral de Kaarl con su hermano gemelo, Bryan Kaarl, quien trabajó como productor del álbum. Grabado en su estudio casero en Chihuahua, el disco fusiona la melancolía característica de Kevin con nuevos horizontes sonoros, marcando un momento trascendental en su carrera.

También te puede interesar