Después de quince años sin lanzar nuevas composiciones originales, El Haragán y Compañía regresa con fuerza con el estreno de “El Trabajo del Hombre”. Con su estilo característico, que mezcla blues y ska, la agrupación liderada por Luis Álvarez entrega una crítica feroz a un sistema económico que parece no cambiar, siempre desigual y opresivo para quienes lo sostienen: los trabajadores.
Conecta con El Haragán y Compañía

Desde su nacimiento en 1989, El Haragán y Compañía se ha consolidado como uno de los pilares del llamado rock urbano mexicano, llevando a sus canciones el pulso del barrio, la vida cotidiana y los matices emocionales que raramente figuran en las listas comerciales. Más que una banda, han sido cronistas sociales, y su música ha acompañado a generaciones enteras que se reconocen en sus letras sinceras y sin adornos.
Sobre la nueva canción, Luis Álvarez señala:
“Es una canción que parte de la premisa de que en este mundo todos somos esclavos. Por más que trabajes nunca logras una estabilidad económica favorable. (…) Tenemos que dejar de esperar que el gobierno resuelva nuestros problemas y tomar el futuro en nuestras manos.”
Con esta poderosa declaración, “El Trabajo del Hombre” se posiciona como una canción de denuncia y reflexión, una pieza que invita a cuestionar el statu quo, sin caer en la polarización, y apelando directamente a la experiencia diaria de millones de personas.
“El Trabajo del Hombre” llega luego de un largo recorrido en el que la banda no ha dejado de estar activa. En lo que va de 2024, ofrecieron más de 100 conciertos en México y Estados Unidos, confirmando su vigencia y poder de convocatoria. Aunque no habían lanzado un álbum con canciones inéditas desde Volviendo a Casa (2009), sorprendieron con el disco Raíces, una reinterpretación bluesera de sus clásicos junto a Andrew “Jr Boy” Jones, y más recientemente con el tema “Yayo”, una pieza íntima y contundente.
Este nuevo sencillo reafirma lo que El Haragán y Compañía ha sido durante décadas: voz del pueblo, música de conciencia, y espejo de una realidad cruda pero compartida. Ya disponible en todas las plataformas digitales, “El Trabajo del Hombre” es una invitación a escuchar, pensar y, por qué no, resistir.