El Mórbido Film Fest celebrará su 17ª edición del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2024, con una impresionante selección de largometrajes y cortometrajes de todo el mundo. Este año, el festival presentará 3 premieres mundiales y 27 premieres latinoamericanas, con películas que previamente se estrenaron en festivales de renombre como Cannes, Venecia, Toronto, Sundance, Annecy, Sitges, Tribeca y SXSW.
La inauguración estará a cargo de Párvulos (2024), dirigida por Isaac Ezban, una producción nacional esperada, cortesía de Corazón Films. En colaboración con Diamond Films, se presentará el preestreno de Terrifier 3 (2024) de Damien Leone, mientras que Chuck Russell estará presente para el estreno latinoamericano de Witchboard (2024), interactuando con los fans de sus icónicas películas como The Mask, A Nightmare on Elm Street 3 y The Scorpion King. También se estrenará en América Apocalipsis Z: El principio del fin (2024) de Carles Torrens, con la participación del autor de la novela, Manel Loureiro, gracias a Prime Video. Además, se proyectará la versión restaurada de The Savage Hunt of King Stakh (1980) en colaboración con Belarusfilm.
Conecta con Mórbido Film Fest
El festival ofrecerá un double feature de Chain Reactions de Alexandre O. Philippe y Texas Chainsaw Massacre de Tobe Hooper. El cine mexicano también tendrá un papel protagónico con estrenos como Un cuento de pescadores de Edgar Nito y el regreso de Rigoberto Castañeda con Turno Nocturno, cortesía de Sony Pictures.
![Mórbido Film Fest](https://nlfab.com/wp-content/uploads/2024/10/Morbido-679x1024.png)
Entre los invitados se encuentran cineastas como Isaac Ezban, Chuck Russell, Carles Torrens, Rigoberto Castañeda, Edgar Nito, Julio Hernández Cordón, Federico Cecchetti, Alejandro G. Alegre y Chris Nunn.
Este año, Mórbido presentará un total de 100 cortometrajes y 52 largometrajes, de los cuales 6 son mexicanos, 7 de otros países latinoamericanos y 27 del resto del mundo. También incluirá 9 documentales y 3 películas clásicas.
El póster oficial de esta edición ha sido realizado por José Manuel Schmill Ordóñez, quien ha creado una obra inspirada en las momias y el folclor mexicano, marcando una nueva era para el festival.