Last Dinosaurs: Rumbo a Guadalajara, con amor [Entrevista]

Para una banda tan fresca como es Last Dinosaurs, a veces es difícil creer que su primer álbum ya celebró su décimo aniversario. Por años, los australianos le han dado la vuelta al mundo con un show enérgico que ha maravillado al público donde quiera que estén. Pero cuando se trata de México, el sentimiento fue mutuo desde el primer momento, por lo que no dudan en regresar y esta vez lo harán para formar parte del Festival Corona Capital Guadalajara.

La magia de México ha quedado grabada en los hermanos Lachlan y Sean Casey, y Michael Sloane. Su último álbum, From Mexico With Love es una pequeña muestra de ello, en el que se incluye el tema “CDMX” que inicia con la línea “Mexico City in the palm of my hand”. Un reflejo de aquella primera vez juntos en la ciudad que los hizo sentir infinitos. 

From Mexico With Love, es el producto de las circunstancias. Una pandemia y el cierre de fronteras que dejó a Lachlan sin poder regresar a casa, por lo que decidió trasladarse a México y así inconscientemente comenzar un proceso creativo en solitario que se convertiría en el cuarto álbum de Last Dinosaurs. Los toques finales y el sonido los trabajaron juntos una vez que Lachlan volvió a Australia, y no tardaron en regresar a México con el álbum ya terminado y dos shows que reventaron en la CDMX. 

Este 2023 no podía pasar sin ver el regreso de “los dinos” al país, esta vez emocionados por pisar tierras tapatías como parte del espectacular line up del CC GDL este 20 de mayo.

Regresan a México para abrir el escenario del Festival Corona Capital Guadalajara ¿Qué podemos esperar de este show?

Sean: Tal vez hagamos algo un poco especial. Pronto estaremos en Singapur tocando el primer álbum, algo que nunca habíamos hecho. Entonces tal vez hagamos algo de eso en Guadalajara si así lo quieren. En realidad, le preguntaremos a los fans qué es lo que quieren y haremos un set para ellos. Además de eso no lo sé, tal vez haga un par de acrobacias, ya veremos.  

Lachlan: Vueltas de carro y volteretas hacia atrás.

Celebraron el décimo aniversario de su álbum debut In A Million Years, como mencionas, lo tocarán por completo durante su show en Singapur ¿Cómo ha sido reconectarse con todas las canciones? ¿Hay algunas que tal vez ya no estaban tan frescas en su memoria? 

S: Sí, por completo, hemos estado ensayando mucho. Tengo la computadora enfrente de mí con las letras con mucho zoom para que pueda verlas. Es gracioso porque de verdad es extraño tocar algunas de las canciones ahora que hemos hecho ya cuatro álbumes y tenemos mucha más experiencia. Es un poco asombroso y algo extraño de hacer. Hay un montón de cosas ahora que realmente no desciframos cuando lo hicimos. 

A lo largo del trayecto que han recorrido durante cuatro álbumes ¿Cuáles son las grandes diferencias que encuentran en su música de ese primer disco al último que estrenaron? ¿Qué historias o experiencias han marcado esos cambios? 

L: Sólo la edad y la forma de grabarlos. Los últimos dos álbumes fueron prácticamente auto grabados. Fueron auto grabados y autoproducidos con la ayuda de un amigo, James Angers. Esa es una gran diferencia a como grabamos In A Million Years y Wellness, ambos se hicieron en estudios muy bonitos de Nueva Gales del Sur en Australia. Existen fundamentalmente diferentes métodos y puedes notarlo. Y la edad ¿sabes? No podríamos fielmente replicar eso porque son tiempos diferentes. Así que, simplemente estamos progresando de la forma en la que deberíamos, supongo. 

Hablando de From Mexico With Love, me parece que es un álbum que nació gracias a las circunstancias que se presentaron ¿Han pensando en cómo hubiera sido el próximo álbum de Last Dinosaurs si todo hubiera sido diferente? ¿Tenían algo en mente de lo que seguiría o estaban tal vez trabajando en algo? 

L: No, realmente. Las cosas hubieran sido muy diferentes. Si la pandemia no hubiera llegado, hubiéramos hecho gira por Sudamérica y Texas otra vez, promocionado este sencillo llamado “Flying” y creo que hubiéramos estado en una posición muy diferente. Hubiéramos grabado un álbum de una manera mucho más convencional y posiblemente nos hubiera tomado un largo tiempo hacerlo. Realmente no he pensado en ello, pero tienes razón en que From Mexico With Love es un producto de sus circunstancias, del lugar en el que estaba en ese momento. 

Vemos que han regresado al estudio ¿Están trabajando en nuevas canciones para Last Dinosaurs? ¿Saben la dirección que tomarán o de qué tratará el nuevo álbum?

L: No sabemos de qué trata. No hay una dirección temática excepto que este álbum somos nosotros uniéndonos como banda. Una banda real que toca sus instrumentos juntos en una habitación, conciben y componen canciones de esa manera. Así es como lo estamos haciendo, y lo estamos haciendo en un buen estudio con buen equipo, lo que es un lujo porque no hemos hecho eso en mucho tiempo. Esa sería la característica en este momento, pero literalmente acabamos de comenzar, entonces no sabemos exactamente la dirección que tomará.  

¿Qué es lo que más disfrutan de estar de gira?

S: Depende de si estamos en un autobús o volando, porque es diferente. En Estados Unidos en el autobús realmente no llegamos a ver mucho, pero si se trata de México, porque estamos volando alrededor, mi cosa favorita es el tiempo libre en el que podemos ir a buscar comida, ver las tiendas, la arquitectura. Especialmente en México el tiempo libre, es el mejor lugar para ir a explorar. 

¿Existe algo que extrañen o se les antoje cuando se van de México?

L: El ambiente, la comida, la vida nocturna, el buen mezcal. La atmósfera sobre todo. Muchas cosas. 

S: Los mercados, Orinoco (tacos). 

Con respecto al ambiente mexicano ¿Cómo lo perciben ustedes? ¿Qué encuentran diferente a otros lugares? 

L: Pienso que México siempre ha sido romantizado como un lugar bastante surrealista y es por una buena razón. Estás allí y es… nunca antes has visto nada igual. Puedes sentir la historia y también lo pesado que es el lugar, obviamente hay un montón de problemas y puede sentirse bastante intenso. Pero las personas que hemos conocido han sido todas muy amables y hospitalarias. Así que, siempre nos sentimos bienvenidos cuando estamos en México, no te sientes así en todas partes, en la mayoría de los lugares en realidad. Apreciamos mucho que un lugar tan lejos de casa y tan diferente nos haga sentir bienvenidos y cómodos, es realmente genial. 

Han tenido muchas experiencias y acercamiento con nuestro país y su público. Tras lanzar el álbum (From Mexico With Love), y realizar sus últimos shows en CDMX a finales del año pasado. La letra “Mexico City in the palm of my hand”  de “CDMX” ¿Ha cobrado un nuevo significado para Last Dinosaurs?

L: Las letras son acerca de la primera vez que estuvimos en la ciudad en 2019, cuando quedamos fascinados porque ninguno de nosotros había estado en CDMX antes y tuvimos las experiencias más locas y surreales. La expresión de “tenerla en la palma de tus manos” es ridícula porque obviamente la ciudad es inimaginablemente enorme, pero nos sentimos alucinados por unos días. A eso se refiere la canción, nunca nos habíamos sentido así a ese nivel antes de estar en México, básicamente nos sentíamos separados de la realidad. 

No creo que el significado haya cambiado, simplemente ya no aplica a nosotros aunque tenemos cierta familiaridad con ella. Particularmente, yo viví en Guanajuato un tiempo y le tengo mucho respeto a México, especialmente por ser un lugar con algunos problemas graves. No es solo un lugar solo para ser turístico y tratarlo como patio de juegos como muchos turistas australianos lo hacen. Tal vez ya no nos sentimos invencibles ahí como la primera vez, pero siempre estamos felices de visitar y tratamos de ver y experimentar lo más posible. 

¿Qué es lo mejor de ser parte de Last Dinosaurs? 

L: Diría que estar de gira. Poder viajar y visitar lugares como México haciendo amigos por todo el mundo con los que podemos seguir en contacto por Instagram, no fue siempre así para nosotros. Pienso que eso es algo increíble, que podemos tener amigos en Ciudad de México, Nueva York… Es un privilegio enorme poder tener esas experiencias. 

S: ¿Lo mejor de ser un D? Es difícil. Hay muchas cosas que son igual de geniales. Para mí sería poder tocar mi guitarra favorita enfrente de la gente.