Atrás

FIM GDL 2025: Todo lo que debes saber sobre su 10ª edición

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) está lista para celebrar su 10ª edición del 26 de febrero al 1 de marzo. Organizada por la Universidad de Guadalajara en colaboración con Esmerarte Industrias Creativas, la feria promete un programa enriquecedor que abarca desde encuentros profesionales hasta eventos públicos de alto impacto.

Sigue a FIM GDL

Homenaje a Violeta Parra con Mon Laferte y Javiera Parra

La inauguración de FIM GDL 2025 estará marcada por un emotivo homenaje a la icónica Violeta Parra. La exposición Recolectora exhibirá piezas originales de la artista chilena, como arpilleras, pinturas y fotografías, complementadas con creaciones visuales de Mon Laferte.

Este tributo incluirá una conferencia y una presentación en vivo protagonizada por Mon Laferte, Javiera Parra (nieta de Violeta) y Camilo Salinas, pianista chileno reconocido por su trabajo con 31 Minutos, Manuel García y Ana Tijoux. Recolectoras estará abierta al público del 26 de febrero al 11 de mayo en el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

PortAmérica Latitudes: Música y gastronomía en un solo evento

El festival PortAmérica Latitudes, en su tercera edición, cerrará las actividades de FIM GDL con una combinación de talento musical y arte culinario. El cartel musical estará conformado por artistas como Los Ángeles Azules, Little Jesus, Ca7riel & Paco Amoroso, Camila Fernández, YoSoyMatt, Sarria y La Muchacha.

En el apartado gastronómico, 13 chefs internacionales deleitarán al público con platillos innovadores. Entre ellos destacan Pepe Solla, Fabián Delgado, Begoña Rodrigo y Gabriela Ruiz, quienes prepararán desde enchiladas de mole rosa hasta bocatas de calamares.

PortAmérica Latitudes se llevará a cabo el 1 de marzo en la Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario de Guadalajara. Los boletos ya están disponibles a través de BoletoMóvil. (Da clic aquí).

Encuentro de profesionales y showcases internacionales

FIM GDL también ofrecerá un espacio para el intercambio de conocimientos entre expertos de la industria musical. Conferencias, mesas de trabajo y sesiones de networking contarán con la presencia de Gustavo Santaolalla, Mon Laferte, Ed Maverick y Manuel Morán, entre otros. Además, gracias al apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa, 20 artistas de pueblos originarios podrán compartir su música y cultura.

Los showcases serán otro de los puntos clave de la feria, con la participación de 30 artistas de 11 países. Entre los géneros representados habrá electrónica, jazz, rock, pop y garage, con un fuerte enfoque en proyectos liderados por mujeres. Estas presentaciones se llevarán a cabo del 26 al 28 de febrero en C3 Stage.

Sin duda, FIM GDL 2025 promete ser una edición inolvidable, reafirmando su papel como un punto de encuentro clave para la industria musical en Latinoamérica.

También te puede interesar