El Picnic Festival Centroamérica culminó con éxito su décima edición, consolidándose como el evento musical más importante de la región. Con la participación de más de 65 artistas a lo largo de dos fines de semana, el festival reafirmó su compromiso con la calidad y la diversidad musical.
Un festival de impacto masivo
Durante ambas fechas, más de 70,000 personas vibraron con la música en los cuatro escenarios del evento, donde se presentaron artistas de talla mundial. La segunda fecha, realizada el 15 de febrero, destacó por presentaciones memorables de Maluma, Morat, Grupo Frontera, Bacilos, Blessd, Elena Rose, Alleh & Yorghaki, Capital Cities, Mon Laferte, Christopher Martin, Cultura Profética, YG Marley, Dread Mar I, Molotov, Moenia, LosPetitFellas y Magpie Jay, entre otros.
Uno de los espectáculos más aclamados fue el de Maluma, quien ofreció su primer concierto del 2025. Durante más de una hora, el colombiano cautivó con su talento y carisma, además de compartir mensajes sobre la salud mental, solidarizándose con quienes padecen ansiedad.
Conecta con Picnic Festival Centroamerica
Una selección de artistas de primer nivel
Otros actos destacados incluyeron a Grupo Frontera, Morat, Mon Laferte y los venezolanos Alleh & Yorghaki, quienes debutaron en Costa Rica. Capital Cities cerró la jornada con una energía inigualable, dejando en alto el cierre de esta edición especial.
La primera fecha, el 8 de febrero, también fue un éxito con más de 35 artistas nacionales e internacionales, garantizando una experiencia diversa y emocionante. La combinación de conciertos en vivo, DJs, experiencias interactivas y una variada oferta gastronómica creó un ambiente inolvidable.

Un festival con impacto económico y social
El gerente general de Jogo, Adrián Gutiérrez, destacó la importancia de este aniversario: “Esta edición marca un antes y un después para nosotros. Cumplir 10 años es posible gracias a los artistas, la producción, el equipo de Jogo y el público que nos apoya. Picnic Festival Centroamérica se ha convertido en un evento imperdible para costarricenses y visitantes de otros países”.
Además de su impacto cultural, el festival generó alrededor de 5,000 empleos directos durante ambos fines de semana, con una cifra de entre 2,500 y 3,000 empleos diarios. El beneficio económico se extendió a proveedores y trabajadores involucrados en el montaje previo.
“Esta edición nos motiva a seguir innovando y mejorando la experiencia del festival. Agradecemos a todos los que hacen posible este evento y esperamos continuar ofreciendo momentos únicos en el futuro”, concluyó Gutiérrez.
Con diez años de historia, Picnic Festival Centroamérica sigue consolidándose como un referente musical en la región, ofreciendo experiencias inolvidables para todos los asistentes.