La agrupación Contrabandeando, reconocida por su fusión de folclore latinoamericano con sonidos contemporáneos, lanza su cuarto trabajo discográfico: El Maleficio de Micaela. Más que un simple EP, se trata de una obra integral que combina música, ilustración y narrativa en una experiencia sensorial profunda. ¡Descúbrelo aquí!
Conecta con Contrabandeando

El Maleficio de Micaela es un EP compuesto por cinco temas que giran en torno a la figura de Micaela y su vínculo espiritual con Babalú, una deidad de la santería. El proyecto se acompaña de un libro ilustrado con un “manual de usuario” que invita a explorar el universo narrativo de la obra a través de las potentes imágenes de la artista alcalaína Zaida Escobar. Sus ilustraciones no solo acompañan la música, sino que amplifican su significado y permiten una lectura visual de las canciones.
Tras los adelantos “Amor”, “Mentiras” y “Babalú”, se suman dos temas esenciales que completan este viaje musical: el guaguancó “El Maleficio de Micaela”, que abre el EP con energía mística y una explosión de vientos y fuerza vocal, e “Imagina”, un tema progresivo que cuenta con la única colaboración del disco, el percusionista y productor Jorge Pérez (Patax). Este último track nos lleva por un recorrido rítmico fascinante, que combina sofisticación sonora con un espíritu bailable, fiel al estilo ecléctico del grupo.
La presentación oficial del EP tuvo lugar en el Teatro Salón Cervantes, donde Contrabandeando ofreció un espectáculo multidisciplinario que integró la música en vivo con las artes plásticas y visuales. La pintura en directo de Zaida Escobar, los visuales animados del libro y la voz en off del personaje Babalú transformaron el escenario en una experiencia mística y conmovedora, resaltando los mensajes de empatía y crítica social que atraviesan la obra.
Contrabandeando está conformado por diez músicos de distintas generaciones y orígenes, lo que se refleja en la diversidad de estilos que recorren su música, desde el “Exotic” de los años 50 hasta las sonoridades del mestizaje actual. En este nuevo EP, destacan las incorporaciones de Juan Mondéjar (bajo), Carlos Sánchez (batería) y Félix García (teclados), que aportan una frescura y sofisticación sonora que refuerza la identidad única del grupo.
Con El Maleficio de Micaela, Contrabandeando no solo reafirma su capacidad musical, sino también su apuesta por una propuesta artística completa, que entrelaza música, imagen y narración para hablar de los males de la humanidad y la necesidad de empatía desde una mirada poética y poderosa.