Este 11 de octubre de 2024, a las 11:00 hrs, en el Cine Lido, se presentó a medios la primera edición de la Muestra Itinerante de Cine por la Identidad (MI CINE).
Conecta con MI CINE
![](https://nlfab.com/wp-content/uploads/2024/10/fes3-684x1024.png)
La muestra incluye siete documentales y una ficción, todas filmadas en territorios de pueblos originarios y afrodescendientes. Estas películas reflejan la realidad de sus comunidades y habitantes. El objetivo es incluir a estos pueblos en el cine, tanto de manera individual como colectiva, y reflejar sus historias en la pantalla.
Las películas seleccionadas son:
- Negra (2020) Dir. Medhin Tewolde Serrano
- La mujer de estrellas y montañas (2023) Dir. Santiago Esteinou
- El compromiso de las sombras (2021) Dir. Sandra Luz López Barroso
- Café (2014) Dir. Hatuey Viveros
- Laberinto Yo’eme (2019) Dir. Sergi Pedro Ros
- Mamá (2022) Dir. Xun Sero
- Nos hicieron noche (2021) Dir. José Antonio Hernández Martínez
- Nudo Mixteco (2021) Dir. Ángeles Cruz
Participaron Carlos Hernández Vázquez de Mandarina Cine, Christian Rubio de Racismo MX, y los directores Medhin Tewolde, Xun Sero y Toño Hernández. El evento fue moderado por André Lo Sánchez. Tras la conferencia, se organizaron mesas de diálogo centradas en temas de identidad, racismo y representatividad en el cine mexicano.
Al final del diálogo, se compartieron las conclusiones y una ilustración sintetizando los resultados, realizada por Wess Montoya, ilustrador y fundador del colectivo Priet Isima. Este colectivo se dedica a la difusión de información antirracista.
La gira MI CINE es organizada por Mandarina Cine con apoyo de EFICINE Distribución y tiene dos vertientes. La primera es un circuito itinerante operado por Ecocinema, que ha visitado comunidades de Puebla y Veracruz, y continuará por Morelos, Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Jalisco.
Funciones presentadas por Ecocinema en octubre:
Estado de México
- Tlalmanalco de Velázquez: jueves 17 de octubre
- Función vespertina: Mamá
- Función nocturna: Café
- Amecameca: viernes 18 de octubre
- Función vespertina: Negra
- Función nocturna: Nudo Mixteco
- Tepetlixpa: sábado 19 de octubre
- Función vespertina: La mujer de estrellas y montañas
- Función nocturna: Laberinto Yoeme
Morelos
- Hueyapan: domingo 20 de octubre
- Función vespertina: Nos hicieron noche
- Función nocturna: El compromiso de las sombras
- Tetela del Volcán: lunes 21 de octubre
- Función vespertina: Laberinto Yoeme
- Función nocturna: Mamá
- Tetelcingo: martes 22 de octubre
- Función vespertina: Mamá
- Función nocturna: Negra
- Tlayacapan: miércoles 23 de octubre
- Función vespertina: El compromiso de las sombras
- Función nocturna: Café
- Santa Catarina: jueves 24 de octubre
- Función vespertina: Negra
- Función nocturna: Nudo Mixteco
- Jiutepec: viernes 25 de octubre
- Función vespertina: Nos hicieron noche
- Función nocturna: La mujer de estrellas y montañas
- Temixco: sábado 29 de octubre
- Función vespertina: La mujer de estrellas y montañas
- Función nocturna: Café
Además, la muestra se proyectará en 45 salas independientes de cine en diversos puntos de la República Mexicana, agremiadas en CEDECINE.
![](https://nlfab.com/wp-content/uploads/2024/10/fes1-680x1024.jpg)
![](https://nlfab.com/wp-content/uploads/2024/10/fes2-410x1024.jpg)