Atrás

La celebración del Día de Muertos en el Metaverso y en Querétaro

Camino Al Mictlán NFT es un proyecto innovador fundado por NFTianguis en 2021 y liderado por Vj Deliria. Celebra la historia, cultura y arte del Día de Muertos.

Conecta con NFTianguis

La celebración del Día de Muertos en el Metaverso y en Querétaro

El evento se llevará a cabo el 31 de octubre en el Centro Queretano de la Imagen, Querétaro, y en varios espacios del metaverso.

Según la mitología Nahua, el Mictlán tiene nueve niveles que el alma debe atravesar para alcanzar el descanso eterno. Este año, el proyecto explorará la antropología del Mictlán.

Durante la cuarta edición de Camino Al Mictlán NFT, se utilizarán herramientas web3 para fusionar educación cultural y experimentación creativa desde una perspectiva artística.

La celebración del Día de Muertos en el Metaverso y en Querétaro 2

Desde 2021, NFTianguis ha utilizado el metaverso para celebrar y preservar la historia ancestral. En el ámbito digital, el proyecto se llama Mictlaverso.

Mictlaverso es una celebración anual en el metaverso que conmemora la llegada al Mictlán tras superar los nueve niveles. Se celebra cada 1 de noviembre.

La comunidad global de NFTianguis participa en cuatro mundos del metaverso. El Drop Colectivo es un pilar del proyecto, con arte NFT creado por artistas internacionales.

La celebración del Día de Muertos en el Metaverso y en Querétaro 3

La colección de arte NFT está inspirada en el viaje por los nueve niveles del Mictlán. Es accesible en el metaverso desde cualquier dispositivo móvil o computadora.

La colección también se exhibirá físicamente en el Centro Queretano de la Imagen y en el Oculus, World Trade Center, Nueva York, el 25 de octubre.

La exhibición en Querétaro presentará obras físicas y digitales. Los asistentes explorarán la cultura del Día de Muertos desde un enfoque contemporáneo, integrando tecnología web3 y arte tradicional.

También te puede interesar