El multiinstrumentista, compositor, productor e intérprete londinense Alfie Templeman estrenó su nuevo álbum Radiosoul, con lo cuál anunció una larga serie de actuaciones en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos en 2024.
Sin embargo, hace un par de meses se presentó como invitado especial en uno de los show de Poolside en México; donde hipnotizó a todos con canciones de su nuevo álbum y su más reciente sencillo. Por eso, en esta entrevista nos cuenta más sobre esta experiencia y su música. ¡Disfrútala!
Conecta con Alfie Templeman
Traducción: Fátima Dávalos
Recientemente tocaste unos minutos en México. ¿Cómo viviste ese momento y cómo te sientes al respecto?
Fue increíble. Fue un momento muy especial, aunque no pudimos dar un show completo y terminamos con un set más corto de lo planeado. Aun así, fue hermoso tocar en México por segunda vez. La primera vez fue en el Corona Capital 2021, así que este regreso fue muy cálido. El venue fue encantador, y me encantó poder caminar por las calles cerca del hotel. Estoy muy feliz de haber regresado.
La gente recibió con mucho entusiasmo tu nueva canción «Dirty Laundry». ¿Qué te inspiró a crearla?
Bueno, hace dos años, mi novia y yo estábamos por mudarnos. Era nuestra primera vez teniendo una casa, aunque era solo un cuarto pequeño. Siempre lo manteníamos limpio porque no había mucho espacio, y a veces me frustraba lo reducido que era. Un día, ella me dijo: “Deja de quejarte y llorar, haz una canción sobre esto”, y eso hice.
¿Sientes una conexión especial entre tu música y el público mexicano?
¡Definitivamente! Creo que todo tiene que ver con la energía. México es un país vibrante y lleno de color, y siento que eso conecta con mi música. Aunque no he explorado todo el país, sé que debo hacerlo. La energía y los colores de la ciudad complementan mi sonido. Amo cómo mi guitarra se funde con la vibra de aquí.
Este año lanzaste Radiosoul. ¿Cómo fue el proceso creativo detrás de este trabajo?
Fue completamente diferente a todo lo que había hecho antes. Cuando era adolescente, aprendí a producir de forma autodidacta, pero Radiosoul refleja mis 20 años, el proceso de crecer y convertirme en adulto. Curiosamente, mi confianza flaqueó un poco, algo que no me pasaba antes. No estaba seguro de cómo quería que sonara, pero trabajé con amigos y otros productores. Les enviaba ideas por correo y juntos las perfeccionábamos. Fue un proceso liberador y rápido, y estoy muy contento con el resultado.
¿Cómo recomiendas escuchar este álbum: de principio a fin o en modo random?
Bueno, puedes saltarte las canciones y elegir una, luego otra pero, en realidad las canciones tienen una relación entre una y otra. Definitivamente deberían escucharlo en el orden correcto, de principio a fin. Aunque el álbum es un caos en cuanto a sonido, así que si lo haces en shuffle y estás enojado o decepcionado, está bien, te va a funcionar también.
Describiste el álbum como caótico. ¿Cómo definirías la vibra de tu música?
¡Es muy ecléctica! La primera canción es soul, la segunda tiene influencias de Prince, y la tercera es un divertido tema pop. Es un caos organizado que, para mí, resulta muy entretenido.
Además de la música, ¿te gusta el cine?
¡Sí! Aunque siento que debería ver más películas. Amo Kill Bill, Paris, Texas y 2001: A Space Odyssey. Sí, me gusta.
Si tu nuevo álbum fuera una película ya existente, ¿cuál sería?
¡Qué pregunta tan interesante! Creo que Radiosoul tiene una vibra soleada y optimista, así que diría que sería Bee Movie. Suena un poco loco, pero tiene sentido para mí.
Por último, ¿qué mensaje le dejas a tus fans mexicanos que lean esta entrevista?
Los amo muchísimo. Prometo que la próxima vez tocaré un set más largo que 20 minutos. Estoy muy agradecido con ustedes. ¡Son los mejores!