Atrás

Cancamusa te hará vibrar en el Foro Indie Rocks! [Entrevista]

Con una carrera que transita entre la fuerza de la batería y la sensibilidad de su voz como solista, Cancamusa ha convertido su música en un refugio emocional. Este 12 de diciembre, llegará al Foro Indie Rocks! en la Ciudad de México para compartir su más reciente sencillo y adelantar temas de su próximo disco, prometiendo una noche de profunda conexión con el público.

Conecta con Cancamusa

Tus diferentes facetas como baterista y cantante han influido en tu música. ¿De qué manera lo han hecho?
Ha sido un camino largo. Fui baterista desde muy joven, y en los últimos años he abrazado mi faceta como solista. Esto ha sido un viaje de transformación, de descubrirme poco a poco. Me hace feliz porque siento que he evolucionado. Ahora trabajo en un nuevo disco, y mi último sencillo es un reflejo de este proceso. Disfruto mucho lo que estoy haciendo.

Tus canciones reflejan sensibilidad. Al crear, ¿qué surge primero: melodía, letra o ritmo?
Depende mucho de la canción. A veces improviso acordes, otras las melodías llegan solas. Incluso tocando la batería me vienen ideas. Los versos aparecen como si tuvieran vida propia. No hay una fórmula; cada canción encuentra su camino.

Hablemos de tu último sencillo «Antes De Que Apague El Sol». ¿Cómo fue su creación?
Lo escribí en 2022, y desde el principio sentí que representaba lo que quería hacer como solista. Tiene guitarras relajadas, ese estilo fogatero que decimos en Chile, algo fácil de tocar y cercano. Antes de grabarlo, lo toqué en vivo, y fue increíble cómo la conexión con el público influyó en el sonido final. Trabajé con mi productor para llevarlo al estudio, pero se nutrió mucho de esos shows. Es un adelanto de mi próximo disco, que saldrá en 2025.

¡Increíble! Esperamos con ansia el nuevo disco y más con este sencillo conectaste con el público. Ahora, en el Foro Indie Rocks! este 12 de diciembre, ¿cómo crees que será recibido?
Espero que la coreen y se la sepan. Cuando la presenté al inicio, la gente se emocionaba y la aprendió rápido. Ahora hay tiempo para que más personas la hagan suya, y mi sueño es cantarla junto a todos. Escribir canciones y ver que el público las canta con la misma pasión es un sueño hecho realidad.

Has tenido colaboraciones interesantes, pero ¿con quién sueñas colaborar?
Siempre he pensado en Julieta Venegas. Amo su música y la conexión que tiene con su arte. Sería increíble trabajar con ella.

Si te incluyéramos en una playlist, ¿qué artistas crees que te acompañarían?
Es una gran pregunta. Creo que la gente debería decidirlo, pero me imagino junto a artistas chilenos como Gepe, Pedropiedra, Mon Laferte, o Los Bunkers. Este proyecto aún es joven, pero espero que crezca y encuentre su lugar en Chile, México y toda Latinoamérica.

¿Cómo preparas tus presentaciones?
Es un proceso que sigo descubriendo. Para mí, las emociones son clave. Me dejo guiar por las reacciones del público; sus emociones me ayudan a entender el viaje que esperan vivir en un show. Soy muy observadora y busco conectar mis emociones con las suyas. Al final, el público dicta el rumbo del espectáculo.

¿Qué expectativas tienes para este 12 de diciembre?
Este año ha sido maravilloso. He tenido muchos conciertos, además de mi trabajo como baterista con Los Bunkers y mi nuevo disco en camino. No quería dejar pasar esta oportunidad para mostrarles un adelanto de lo que viene. Será un show largo, con canciones nuevas y otras conocidas, que muestra la transición entre mi primer disco y el próximo.

Regresar a CDMX es especial para mí porque aquí comencé, y este concierto es un regalo para todos los que vayan. Mi relación con México es muy estrecha, y compartir esta noche con el público será inolvidable.

También te puede interesar