Atrás

‘Fuego, Guíame’: el nuevo álbum de Vaya Futuro que explora su sonido más oscuro

Vaya Futuro, la banda originaria de Tijuana, regresa con Fuego, Guíame, su quinto álbum de estudio y el más agresivo y oscuro de su trayectoria. En este nuevo material, el grupo explora temáticas de rechazo al control y la manipulación, abordando desde la influencia de los cultos hasta la deshumanización impuesta por regímenes autoritarios. ¡Descubre más a continuación!

Conecta con Vaya Futuro

Las canciones de Fuego, Guíame tejen un discurso contundente sobre la resistencia y la lucha interna. “Posesión” juega con la dualidad entre lo tangible y lo sobrenatural, mientras que “El Vacío” expone la naturaleza predatoria de los cultos. Temas como “Otredad”, “Sin Nombre” y “Sin Rostro” adoptan un enfoque político, denunciando el uso del poder para censurar y oprimir. Por su parte, “Ascensión” introduce elementos de terror religioso y refuerza el simbolismo del fuego como una fuerza tanto destructiva como protectora.

Musicalmente, el álbum se expande más allá del rock alternativo, incorporando influencias de sludge metal, post-metal, post-rock, trip-hop, shoegaze y ambient. Esta combinación sonora refleja la intensidad de los conciertos en vivo de la banda y resalta la versatilidad vocal de Luis Aguilar, quien en este disco experimenta con falsete, voz rasposa grunge e incluso sus primeros growls en una grabación oficial.

La producción y mezcla, a cargo de L.E. Ros, bajista de la banda, capturan a la perfección el contraste entre delicadeza y agresividad que define a Fuego, Guíame. Con este lanzamiento, Vaya Futuro consolida su evolución musical y ofrece una experiencia sonora única, en la que el fuego se convierte en metáfora de cambio y resistencia.

También te puede interesar